Periodismo de Soluciones

Usarán aguas tratadas de El Chorrito

ks- planta de tratamento el nacional en proyecto

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Comuna Supaj Ñuñú solicitará creación de ordenanza a la Cámara MunicipalIntegrantes de la Comuna Supaj Ñuñú, que comprende diez sectores de El Nacional y Pan de Azúcar, introducirán un anteproyecto ante la Cámara Municipal de Guaicaipuro para solicitar la creación de una ordenanza que dé uso en plantaciones, autolavados y limpieza de calles a las aguas servidas que actualmente son tratadas en la Planta Modelo El Chorrito.

Un año después de que esta procesadora fue inaugurada en 2006, comenzó a recibir aguas negras de varias zonas de la capital mirandina, que luego de someterlas a lavados químicos eran purificadas y devueltas al río Guaire.

Según explicó el coordinador de la comuna, Alexander Campos, tras sostener varias reuniones con los lugareños, acordaron crear un plan que próximamente será presentado al Gobierno municipal. Este contempla dirigir los líquidos tratados a zonas agrícolas tanto de El Nacional y Pan de Azúcar, como a sembradíos de San Pedro de Los Altos y Lagunetica.

“Esta ordenanza crearía al menos 50 empleos directos y 100 indirectos en su comienzo, además aportaría una solución ambiental ante el desperdicio de agua potable que desde hace muchos años ocurre en sitios donde se lavan vehículos, riegan plantas o por los camiones cisterna que limpian las calles de la ciudad”.

En cuanto a lo establecido en el proyecto de purificación del río Guaire, oficializado durante el gobierno de Hugo Chávez, se construirían 27 plantas de tratamiento que irían desde la cabecera del afluente San Pedro y se extenderían por la ciudad y carretera vieja Caracas-Los Teques.

Desde 2005, año en el que se emitió el decreto presidencial, se han edificado tres de estas instalaciones en la localidad y la única que se encuentra operativa es la de El Chorrito.

Un nuevo acueducto

La problemática principal en ocho de los diez sectores, que constituyen la comuna que abarca El Nacional y Pan de Azúcar, es hasta ahora la falla en el suministro de aguas blancas. En este caso, Campos indicó que actualmente se instala un acueducto a fin de acabar con el inconveniente.

“Contamos con 17.000 m de tubos de polietileno, que serán introducidos en cada una de las zonas en los próximos días”, detalló el coordinador de Supaj Ñuñú.

Desde que la primera comuna de los Altos Mirandinos fue instalada, se han ejecutado 27 proyectos en beneficio de los sectores Los Mangos, La Cañada, Las Terrazas, Las Casitas, El Progreso, El Milagro, El Indio, 24 de Julio y Guaicaipuro, según informó Campos.

Entre las mejoras destacan la construcción de parques biosaludables, módulos  de Barrio Adentro, cancha deportiva, Simoncito y un muro de concreto armado.

“A nivel nacional somos una de las comunas que cuenta con 100% de las vías rehabilitadas, esta siempre fue una de las principales carencias de la comunidad, pero hoy podemos decir que tenemos calles asfaltadas”.

Llegaron camiones de la Misión Barrio Tricolor

Alexander Campos también informó que a la sede de la Planta de Tratamiento El Chorrito llegó un lote de camiones y rústicos pertenecientes a la Misión Barrio Tricolor, que servirán para trasladar el material de construcción hasta las localidades beneficiadas. A Guaicaipuro corresponden dos automotores de cuatro y ocho toneladas, así como una camioneta Chery.

Los consejos comunales que quieran solicitar los servicios de transporte, y que sean beneficiados por dicho programa, tienen que reunirse con Alexander Campos y William Barreto, quienes serán los encargados de estas unidades.

El representante de la comuna agregó que todos los jueves, a partir de las 2:00 de la tarde, miembros de esta organización y comunales de Guaicaipuro se reúnen en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a fin de tratar temas de interés colectivo y recibir las solicitudes que se hagan a nivel de transporte.

De igual modo, informaron que durante marzo serán presentadas las 1.000 rehabilitaciones que se hicieron en fachadas, así como los cambios de techos, rejas y ventanas de las viviendas en la zona.

Llamado a postulaciones

Los integrantes de Supaj Ñuñú hicieron llamado a los residentes de El Nacional y Pan de Azúcar para que escojan sus candidatos al parlamento comunal. Se tiene previsto que hoy sea entregado el cronograma a seguir para las elecciones./cg

Por: GLORIMAR FERNÁNDEZ/Foto: Karinés Sabino.

Noticias relacionadas