YAIRELIS ARRIECHE
“No se puede decretar el 15 de enero como el día de algo que no sea del maestro porque esa es una lucha gremial y sindical. Es un día dedicado a los trabajadores de la educación, no puede ser que ahora salgan con que es el día de los pastores evangélicos, con el respeto que se merecen todos los cristianos y amantes de esa religión”.
El señalamiento lo hizo, Orlanzo Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, tras un decreto que firmó el presidente Nicolás Maduro, el cual dicta que el 15 de enero será el Día Nacional del Pastor.
“Nosotros tenemos que consolidarlo como el día del maestro, no como el de más nadie porque esa es una fecha instituida para estimular y reconocer la labor de los educadores en el país”, agregó.
Magisterio en pie de lucha
Aseveró que el próximo jueves 16 de enero realizarán
una concentración frente al Ministerio de Educación. “La idea es reclamar el incumplimiento de nuestra contratación colectiva. Queremos que vean que el movimiento sindical sigue en pie de lucha mientras no se cumpla con lo convenido. Vamos a seguir reclamando nuestro derecho en la calle”.
Informó que no se ha resuelto la problemática del educador en términos generales, ni de la educación porque no hay material para que el docente trabaje en los centros educativos. “Las escuelas siguen presentando problemas de agua, electricidad y los docentes no tienen como llegar a los centros educativos por la falta de efectivo”.
“Una vez más digo, el reclamo no es solamente salarial sino precisamente por las condiciones en que está la educación en este momento, una educación de muy baja calidad, donde la migración que ha habido ya pasa de 200.000 personas”, reiteró.
Subrayó que “no pueden seguir trayendo supuestos docentes sin ninguna formación académica ni profesional porque lo que hacen es dañar la calidad educativa”.