La reciben cada 3 o 4 meses
DORIANA BORREGO
Habitantes de la comunidad denuncian irregularidades asociadas a la llegada del Clap a los hogares. ‘’La intermitencia es notoria, la recibimos cada 3 o 4 meses, juegan con la necesidad de las personas’’, dijeron.
Miriam Alvarado habitante del sector, demostró descontento ante la calidad en la que se encuentran los alimentos en algunas oportunidades. ‘’Los productos que recibimos en múltiples ocasiones se encuentran en mal estado. Como si el retraso no fuera suficiente, la variedad en cuanto a los artículos es cada vez menor’’, indicó.
Señaló que ‘’no es un secreto que cubrir las necesidades alimenticias básicas de una familia no es algo sencillo, por ello, contamos con esta ayuda que, si bien es necesario complementarla con otros productos, es un suplemento que no viene mal’’.
Alvarado mencionó la importancia de una buena alimentación y lo alejado que se encuentra el venezolano promedio de alcanzar este objetivo. ‘’No cualquiera cuenta con los recursos necesarios para ingerir la dieta ideal. Gracias a la bolsa obtenemos carbohidratos que nos ayudan a llenar el estómago, de esta manera, invertimos un poco más en proteínas para complementar, no obstante, recibimos este beneficio de forma tardía y no podemos incluirla en la planificación mensual’’, expresó.
Residentes del lugar realizan un llamado a conciencia a quienes se encargan de planificar las entregas de este beneficio en cada comunidad, con el objetivo de regularizar la llegada de cada bolsa de forma óptima./ct. Fotografía: Kelvin Izquierdo