Tras la sentencia del Tribunal Supremo de justicia, el día sábado, donde dictó casa por cárcel para el fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, la Organización de Estados Americanos espera que esa medida sea un paso a favor de la paz y el diálogo en Venezuela.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, consideró que es la oportunidad de que exista una reconciliación nacional y una salida democrática a la crisis, igualmente, el expresidente Luis Rodríguez Zapatero calificó el hecho como muy positivo, a favor de la paz y convivencia
Sin embargo, miembros del partido en el municipio Guaicaipuro negaron la reconciliación con el régimen y reiteraron el llamado a la calle y al plebiscito.
“La petición de nosotros no ha cambiado sigue siendo la misma, el mismo López lo dijo ayer, estamos luchando por la libertad de un país no solo de una persona, nos mantendremos en la calle hasta quienes hoy están en el poder se pongan del lado del pueblo y la Constitución o finalmente se vayan”, manifestó Jesús González, dirigente de VP-Guaicaipuro.
Además, indicó que la línea dentro del partido es muy clara. “Es una organización que nació en la calle, está en la calle y estará en la calle, siempre que el país lo necesite”.
“La decisión del Tribunal Supremo de Justicia nos da una gran alegría, pero hay que recordar que Leopoldo sigue preso solo que ahora puede compartir con su familia y con el partido, eso nos da una nueva etapa en esta lucha”.
Aseguró que VP nunca ha participado en procesos de diálogo con el Gobierno nacional, mientras que otros partidos sí, porque las condiciones no estaban dadas para hacerlo. “Este país debe avanzar hacía la transición y sí debe existir la negociación, pero para decidir la salida del Gobierno, cómo se van a ir y cuándo se van a ir, la reconciliación es con los venezolanos, no negociamos con los que nos asesinan y amedrentan”./BN/no
Gustavo Ramírez
1 Jesús González, miembro de VP Guaicaipuro