Periodismo de Soluciones

Hoy es el Día del Adulto Mayor

CASA PADRE TINOCO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

29/05/15.- Ver televisión, leer el periódico, descansar, pasear y salir a las calle una que otra vez , son las actividades que realiza Manuel Hernández, abuelito de 75 años de edad, quién reside en la Casa Familiar Padre Tinoco desde hace un año y medio aproximadamente y ha hecho de este sitio su humilde hogar.

“Realmente aquí los hermanos Diego y Jesús me atienden muy bien, he hecho unas cuantas amistades y comparto mucho con ellos. Mi día realmente no lo celebro pasa por debajo de la mesa, pues mantengo la misma rutina de siempre, lo importante es tener salud”.

A su juicio este es un lugar donde los colaboradores dan lo mejor de si para ofrecer la mejor atención a quienes residen en el lugar, no obstante considera que en el país hacen falta muchos más sitios recreativos para personas como ellos.

El novicio Jesús  Toro, uno de los encargados y colaboradores de la Casa Familiar Padre Tinoco, la cual alberga a 25 abuelos resaltó que dentro de las actividades que realizan se encuentran la misa de  todos los domingos a las 4:00 de la tarde que  encabeza el padre Miguel. “Él es una persona que les da mucho ánimo y conversa con ellos y los mantiene alegre, estamos muy agradecidos por su colaboración”.

Dibujarle una sonrisa en su rostro es lo más gratificante

 Toro indicó que reciben a los ancianos a partir de los 60 años de edad y lo más gratificante de trabajar con esta población hasta los momentos es ver en sus caras una sonrisa , luego que se le brinda los cuidados que  requieren. “Lo importante es que ellos no se sientan solos, demostrarles que cuentan con una mano amiga y darle la dignidad que se merecen , ya que algunos se encuentran en situación de abandono familiar”.

Sostiene que ellos se mantienen gracias a la colaboración que le brinda la misma comunidad y empresas como INTEVEP, quien se encarga de llevarles el almuerzo de lunes a viernes , además recalcó que lo único que se necesita para ser voluntario es tener un buen corazón y sentir amor por lo hacen. “Nosotros no tenemos discriminación de ningún tipo”.

Para el hermano Miguel Rivero lo más bonito es ver el cariño que ellos no tienen y el que nosotros le damos. “ Es algo mutuo”, asimismo concuerda con Toro y asegura que ver una sonrisa dibujada en su rostro es lo más gratificante.

Cabe destacar que esta Casa Familiar se encuentra a cargo de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca.

“El amor y la paciencia son claves para cuidarlos”       

Por su parte la hermana Eliodigma Guerrero, encargada de la  Casa Hogar Padre Machado subrayó que la paciencia y el amor son claves para el cuidado de las personas de la tercera edad.

“Nosotros siempre organizamos actividades recreativas como bailes y músicas para las 56 abuelitas que viven aquí , las cuales usualmente reciben visitas de sus familiares si no se encuentran en situación de abandono”.

Informó que lo único que tienen planificado para estas fechas es la coronación de la virgen  que se llevará a cabo el día domingo a las 10:00 de la mañana. “Tenemos 126 años realizando esta hermosa labor en Venezuela desde el 25 de septiembre de 1889”

Un día entre Baile, Poesía y Canto

Ayer se llevó a cabo en horas de la mañana en el Club de los Abuelos del Vigía una actividad organizada con el apoyo de la Dirección de Cultura de la entidad  y la Casa Museo Arturo Michelena  titulada Un día entre Baile, Poesía y Canto en la que las trabajadoras celebraron  junto a 30 abuelitos su día .

Así lo dio a conocer Lesly Angola, asistente de la coordinación de la Casa Museo Arturo Michelena, quien resaltó que se contó con la participación de Jackson Navas, Haydee Luisa Sulbaran ,Zulimar Mosquera Milagros Bello y Maribel Quiroz , estas últimas deleitaron a los adultos mayores con canto y poesía.

 “Realizamos un pequeño compartir y le llevamos algunos presentes entre los que se encuentra un reloj que donó el cultor Marcelino Mejías”.

Datos interesantes

Cada 29 de Mayo se celebra el Día del Adulto Mayor en Venezuela, fecha conmemorativa dedicada a los abuelos de cada familia. Este día sirve de cita para recordar a estos seres que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor, la vida de cada quien, compartiendo sus anécdotas y experiencias.

A nivel internacional existe una celebración promovida por la ONU que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad, seres que día a día llenan de conocimientos a los que los rodean, no solo hoy, también los 364 días del año restantes.

El 29 de mayo se conmemora en nuestro país el día del Adulto Mayor, mientras que en la mayoría de los países esa jornada se efectúa el 1 de Octubre, por resolución de las Naciones Unidas.

El cambio de denominación, de anciano a persona adulta mayor, es el producto de las resoluciones de Congresos Internacionales.

Surge Inager

El 23 de noviembre de 1949 es creado el Patronato Nacional de Ancianos e Inválidos (PANAI), cuya misión se refiere a la atención de los ancianos y a los minusválidos (ahora personas con discapacidad).

En 1978 pasó a denominarse Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (Inager), de conformidad con la Ley del Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Venezuela Nº 2303, de fecha 1 de septiembre de 1978; posteriormente reformada parcialmente y publicada en la Gaceta Oficial Nº 36.526, el 28 de agosto de 1998.

El INAGER es sustituido por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), regido por la Ley de Servicios Sociales que en su contenido amplia la cobertura de la previsión social a amplios sectores de la sociedad que se encuentran en “estado de necesidad”, es decir, no sólo a los adultos mayores sino también a los grupos vulnerables de la sociedad, como lo son las personas con discapacidad, indígenas, niños en estado de abandono.

El INASS es el ente que se encarga de administrar los geriátricos y tiene la obligación de supervisar todos los centros privados.

Por: Andreina Ochoa /Foto: Andreina Alemán

Noticias relacionadas