OMS denuncia que algunos países ricos socavan reparto global de vacunas

OMS denuncia que algunos países ricos socavan reparto global de vacunas

hace 7 días
La otitis puede ser hereditaria

La otitis puede ser hereditaria

hace 2 mins
Tronera dificulta el paso en la subida del IUTA

Tronera dificulta el paso en la subida del IUTA

hace 6 mins
ANUNCIOS
Cremas Corporales se ubican en $3

Cremas Corporales se ubican en $3

hace 9 mins
Esperanza para los fanáticos

Esperanza para los fanáticos

hace 13 mins
Denuncian déficit del 50% de insumos de bioseguridad en hospitales

Denuncian déficit del 50% de insumos de bioseguridad en hospitales

hace 15 mins
Mala digestión puede causar sobrepeso

Mala digestión puede causar sobrepeso

hace 29 mins
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
lunes, marzo 1, 2021
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Avances Informativos En el mundo

OMS denuncia que algunos países ricos socavan reparto global de vacunas

febrero 22, 2021
OMS denuncia que algunos países ricos socavan reparto global de vacunas
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
CompartirCompartirCompartir

Si no podemos comprarLlas, el dinero no sirve para nada

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció este lunes que algunos países ricos están socavando el reparto global de vacunas de la Covid y les instó a replantearse las revisiones al alza de sus acuerdos con las farmacéuticas.

En una rueda de prensa virtual junto al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, explicó que cuando los países ricos revisan sus contratos para comprar más vacunas esto repercute negativamente en los estados que participan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), que pueden recibir menos dosis o más tarde.

Tedros agradeció las recientes promesas de los países del G7 para aportar 7.500 millones de dólares (6.188 millones de euros) al Covax, pero advirtió que no basta con financiación.

El dinero de por sí «no sirve para nada» si en los primeros compases de la campaña de vacunación, cuando las dosis que se pueden producir y comercializar no satisfacen la demanda global, los países de renta alta acaparan todas las partidas.

«Las ayudas son importantes, pero a la vez quiero apuntar los retos a los que nos enfrentamos. Incluso con el dinero. Si no podemos comprar vacunas, el dinero no sirve para nada. Algunos países industrializados están comprando más dosis y en consecuencia los contratos con Covax se están viendo afectados», afirmó a través de Unión Radio.

Instó a los países ricos a plantearse si al actualizar al alza sus contratos con los productores de las vacunas -como han hecho recientemente EEUU y la Unión Europea (UE), aunque Tedros no citó a ninguno en concreto- no están «poniendo en cuestión toda la iniciativa Covax».

Tags: oms
SendTweetShare
ANUNCIOS
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×