Periodismo de Soluciones

Bajas ventas en restaurantes desaniman a sus dueños

pollo en brazas

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que “mantener a flote el negocio es una labor titánica”

ANELIM GONZÁLEZ

La llegada de la pandemia al país trajo consigo dificultades económicas para múltiples negocios y comercios, llevando a muchos a reinventarse, cambiar de rama laboral o la forma de trabajo para así continuar produciendo.

De acuerdo a lo expresado por Killin Pérez, encargado del restaurante El Portal de México en Los Teques, los restaurantes han sido de los primeros afectados por la cuarentena.

Declaró que “apenas se logra atender a cuatro o cinco clientes, son muy esporádicos y no es lo suficiente para mantener un negocio como este”.

“Lo entretenido de los restaurantes es justamente salir del hogar, venir con la familia y evitarse el cocinar en casa. Ahora que todo es para llevar, muchos llegan aquí y dicen ¿cuál es la idea entonces de comprar e irme? Para eso simplemente cocino en casa. Realmente nos hemos visto muy afectados”, expresó.

Comentó que, a diferencia de otros años, las festividades pasadas estuvieron “frías”. “Hace como dos años solíamos trabajar para otras empresas, venían con algún pedido especial y se entregaba, generalmente era para las cenas de navidad o fin de año, pero ahora nada. Ya nadie lo hace”.

Aseguró que, a pesar de mantener un horario más amplio durante las semanas de flexibilización, los visitantes son muy pocos. “Tratamos de mantenernos activos, pero no importa la semana que sea, naturalmente después de la una de la tarde ya nadie viene, aun así, abrimos de diez a dos de la tarde en las semanas radicales y hasta las cuatro aproximadamente, en las semanas flexibles”.

Por los momentos ofrecen combos de entre $10 a $25 que incluyen pollo a la broster, ensalada, papas o yuka y refresco, además de sopas a $3. /ya. Fotografía: Luis Maizo

Noticias relacionadas